Los Clásicos de la Liga MX, ¿Cuáles son?
Un recorrido por las mayores rivalidades del fútbol mexicano y cómo estos partidos apasionan tanto como saber cuántas entradas hay en el béisbol o cuántas entradas son en béisbol para un aficionado al diamante.
En el fútbol mexicano existen grandes rivalidades que, al igual que preguntarse cuántas entradas tiene el béisbol o cuántas entradas se juegan en un partido de béisbol, tienen respuestas que forman parte de la cultura deportiva del país. No todas las rivalidades tienen la misma historia ni surgieron del mismo modo, y tampoco todas se repiten de forma regular. Aquí repasamos los clásicos más populares entre los aficionados.

El Clásico de los Clásicos o Clásico Nacional: América vs. Chivas
Es el enfrentamiento estelar de la Liga MX, el más seguido del país. América y Chivas se enfrentan desde 1959 alimentando una rivalidad histórica que, como los Los 10 Máximos Goleadores del Club América, forma parte de la identidad futbolística de México.
Clásico Joven: América Vs. Cruz Azul
Compartiendo Estadio Azteca, estos equipos protagonizan duelos intensos desde la final de la temporada 71-72. La rivalidad, bautizada como Clásico Joven, ha crecido como la expectación que genera saber cuántas entradas son el béisbol durante un torneo internacional o cuántas entradas son en el Mundial de béisbol.
Clásico Regio: Monterrey Vs. Tigres
La pasión de Nuevo León se vive con Monterrey y Tigres. Su primer duelo oficial fue en 1974. Han disputado finales memorables como la del Apertura 2017 y la de Concachampions 2019.
Clásico Tapatío: Chivas Vs Atlas
Es la rivalidad más antigua del país, iniciada en 1916. Disputada principalmente en el Estadio Jalisco, simboliza el choque de ideologías en Guadalajara, similar a la diferencia entre amantes del fútbol y quienes siguen preguntándose cuántas entradas son en béisbol o cuántas entradas tiene el béisbol.
Clásico Capitalino: Pumas Vs. América
Su origen está en las fuerzas básicas, pero las finales de los 80 y 90 construyeron la leyenda. Las Águilas tienen el récord de más victorias en este enfrentamiento lleno de intensidad, que mueve tanto a los aficionados como un Parón de selecciones: calendario 2025 - 2026 mueve la agenda futbolística.
Clásico Del Bajío: León Vs. Irapuato
Una rivalidad que el tiempo ha enfriado debido a que juegan en divisiones distintas desde hace años. La última vez que se enfrentaron oficialmente fue en 2012.
Clásico Del Centro: San Luis Vs. Querétaro
Conocida también como “la de la 57” por la carretera que une ambas ciudades, esta rivalidad ha visto desde enfrentamientos en la Liga MX hasta batallas en Ascenso y Tercera División.
Así como los aficionados del béisbol memorizan cuántas entradas hay en el béisbol (nueve) o cuántas entradas se juegan en un partido de béisbol estándar, los hinchas del fútbol saben perfectamente cuáles son estos clásicos y esperan cada edición con ansias.
Seguir los clásicos y los mejores goleadores es parte fundamental del fanatismo. Apostar en ellos es tan emocionante como aprovechar un Fun88 bono sin depósito para vivir más intensamente cada duelo.





